Advocaciones marianas. La Virgen de Covadonga, conocida popularmente como La Santina, es una imagen de la Virgen María que se encuentra en una cueva en Covadonga, Asturias. La Virgen ayudó a los cristianos capitaneados por Don Pelayo, provocando un desprendimiento de rocas en la conocida como batalla de Covadonga, que diezmó el ejército árabe.

Desdeaquí podéis comenzar con la llamada Ruta circular de los lagos de Covadonga. ¡Un imprescindible! Esta ruta recorre 6.5 kilómetros y se tarda aproximadamente 3 horas en completarla. Al tratarse de un recorrido circular, podéis comenzar en cualquiera de las dos direcciones, sin embargo, desde Civitatis os

Laciudad de Madrid celebró este 9 de noviembre a su patrona, Nuestra Señora de la Almudena, con una misa en la explanada de la catedral que se llenó a pesar de la amenaza de lluvia. El acto
Fue en este contexto que la Virgen María se le apareció al rey Don Pelayo y le ofreció su protección. La oración a la Virgen de Covadonga es una forma de honrar y agradecer a la Virgen María por su intercesión y protección. Los devotos recurren a esta oración para pedir su ayuda en momentos de dificultad, enfermedad, peligro o

Además de todo ello, cada 8 de septiembre puedes disfrutar del Día de Asturias, una jornada que conmemora a la Virgen de Covadonga, su patrona. Este año el Día de Asturias 2022 se celebra el

Pero para tener la seguridad de que nada se queda sin descubrir, una de las caminatas más elegidas es la Ruta circular a los Lagos de Covadonga. Su dificultad es baja, son más o menos 5 kilómetros, por zonas donde pueden avanzar niños sin problema. Debe tomarse la senda PR.PNPE-2, junto al centro de visitantes Pedro Pidal. Sele pide a la Virgen que interceda por aquellos que se sienten solos, desesperados o angustiados, para que pueda traerles consuelo y paz. Es importante recordar que la oración no es un medio mágico para resolver todos nuestros problemas de la noche a la mañana, sino que es un acto de fe y confianza en Dios y la Virgen María. A través de oraciones se le pide a la Virgen y se hace una promesa para que interceda ante causas difíciles. Las promesas a la Virgen de Guadalupe son una forma devota en la que los feligreses a través de “mandas” piden la intersección de la “Patrona de México” ante situaciones difíciles; el principal objetivo es pedir ayuda y
Santísima Virgen María - Virgen Dolorosa. Indice: I. El dolor de la Virgen en la infancia y en la pasión de su Hijo. II. Situación actual en la doctrina y en la liturgia: 1. La doctrina. 2. La liturgia: a) 15 de septiembre: Virgen de los Dolores, memoria b) Triduo pascual, c) Ejercicios piadosos, d) Religiosidad popular.
GhE2.
  • 10eoi04vt6.pages.dev/317
  • 10eoi04vt6.pages.dev/631
  • 10eoi04vt6.pages.dev/298
  • 10eoi04vt6.pages.dev/125
  • 10eoi04vt6.pages.dev/29
  • 10eoi04vt6.pages.dev/619
  • 10eoi04vt6.pages.dev/811
  • 10eoi04vt6.pages.dev/696
  • 10eoi04vt6.pages.dev/132
  • 10eoi04vt6.pages.dev/203
  • 10eoi04vt6.pages.dev/727
  • 10eoi04vt6.pages.dev/262
  • 10eoi04vt6.pages.dev/366
  • 10eoi04vt6.pages.dev/201
  • 10eoi04vt6.pages.dev/239
  • que se le pide a la virgen de covadonga