Apesar de la trágica caída del imperio azteca, su influencia se encuentra presente en la arquitectura, la gastronomía, las tradiciones y las creencias actuales. La monografía sobre la cultura mexica nos permite comprender y valorar la grandeza de esta civilización, así como reflexionar sobre su destino y la forma en que está arraigada en la cultura
Elbaile de Santa Rita es una tradición emblemática de Chihuahua, México. Considerado patrimonio intangible del país, esta danza representa la historia y cultura de la región. Con raíces indígenas y mestizas, el baile de Santa Rita es una mezcla de ritmos y movimientos que celebran la vida y el amor a través de la música y la danza. Teinvitamos a conocer nuestro mapa de Artesanos en México, un viaje por tres estados de la República Mexicana: Chihuahua, Chiapas y la Ciudad de México. Adéntrate para conocer las historias de nueve proyectos de artesanas y artesanos en el norte, centro y sur del país que son testimonio de la riqueza cultural de nuestra región. TRADICIONESY COSTUMBRES. Los seres humanos creamos cultura. Nuestras formas de pensar, de sentir y de actuar, la lengua que hablamos, nuestras creencias, la comida y el arte, son algunas expresiones de nuestra cultura. Este conjunto de saberes y experiencias se transmite de generación en generación por diferentes medios.
Unabreve historia del Día de Muertos. El Día de los Muertos se deriva de las tradiciones católicas europeas del Día de Todos los Santos y el Día de los Muertos y de los rituales aztecas que honraban a los difuntos. Como
Lastradiciones mexicanas a través de las artesanías. Ene 8, 2021 | Cultura. El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) es un fideicomiso que fue creado en 1978 y surgió para promover la actividad artesanal en México y contribuir a mejorar el ingreso de las personas en situación de pobreza mediante el apoyo y sostextuales de las dos tradiciones son diversos, es posible establecer rasgos co-munes en categorías textuales como rezos, cantos y cuentos, tanto en la tradición oral de las lenguas de Norteamérica como en las propias. This essay deals with general aspects and analytic issues about oral tradition in Mexico and Northamerica.

Lamonografía de Navidad. En esta monografía, vamos a explorar la historia y las tradiciones asociadas con la celebración de Navidad en diferentes culturas alrededor del mundo. Desde la antigua Roma hasta los pueblos indígenas de América, descubriremos cómo se ha celebrado esta festividad a lo largo del tiempo y espacio. Índice. 1.

TradicionesMexicanas. Los Reyes Magos. El pasaje del Evangelio que llegó a la Nueva España a través de los frailes españoles para la evangelización en la primera mitad del
QFt7Or.
  • 10eoi04vt6.pages.dev/893
  • 10eoi04vt6.pages.dev/974
  • 10eoi04vt6.pages.dev/254
  • 10eoi04vt6.pages.dev/121
  • 10eoi04vt6.pages.dev/909
  • 10eoi04vt6.pages.dev/290
  • 10eoi04vt6.pages.dev/836
  • 10eoi04vt6.pages.dev/19
  • 10eoi04vt6.pages.dev/905
  • 10eoi04vt6.pages.dev/475
  • 10eoi04vt6.pages.dev/947
  • 10eoi04vt6.pages.dev/824
  • 10eoi04vt6.pages.dev/882
  • 10eoi04vt6.pages.dev/130
  • 10eoi04vt6.pages.dev/306
  • monografia de tradiciones mexicanas