Elconcurso de acreedores es un procedimiento judicial que deriva de la situación de insolvencia en que se encuentra una empresa o una persona física, ya sea o no empresario. En el caso de que el
Cuandouna empresa se declara en concurso de acreedores, son muchas las partes que se ven afectadas. En muchas ocasiones, son los propios acreedores los que
Siempreque una empresa se encuentre en situación de insolvencia, los acreedores pueden instar ante el juez el concurso necesario. No existe plazo. La ley exige, para que la demanda de concurso necesario sea admitida, que la empresa esté en situación de insolvencia, estableciendo en su artículo 2.4 que para acreditar dicha
Encuanto a los debitos laborales, a Ley Concursal establece respecto de los salarios pendientes de cobro y demás créditos laborales, diversas reglas para favorecer su percepción efectiva, bien considerandolos como “créditos contra la masa” (salarios de los últimos treinta días de trabajo anteriores a la declaración de concurso, o los créditos
Perola entrada en vigor del TRLC no mejoró la situación, no tanto por la falta de claridad de la norma, en cuanto que el art. 221 sí establece expresamente que compete al juez del concurso el
Hastaque se resuelva el concurso de acreedores, Ana Gómez aseguró que “cobrará la prestación por desempleo del ERTE”. De hecho, si un trabajador abandona la empresa antes de que se resuelva el concurso se consideraría “baja volutnaria”. Sin embargo, una vez que reciba la notificación del despido, “es cuando cesa la prestación
Elconcurso de acreedores en España es una obligación, a la que deben someterse todas las personas que se encuentran en situación de insolvencia. Cuando no se cumple con la obligación de solicitar el concurso de acreedores puede generar graves consecuencias para los deudores o sus responsables y considerarse concurso culpable.
ElJuez aplicará necesariamente el procedimiento abreviado cuando la empresa hubiera cesado completamente en su actividad y no tuviera en vigor contratos de trabajo o cuando la empresa presente, junto con la
Cabríapor lo tanto pensar que la declaración de un “concurso express” cerraría la vía a una declaración de responsabilidad de administradores, especialmente si tenemos en cuenta que el artículo 470 de la Ley Concursal (Real Decreto Legislativo 1/2020) recoge esta figura para aquellos casos en los que el juez considere que no es
fj5MJ.
  • 10eoi04vt6.pages.dev/528
  • 10eoi04vt6.pages.dev/925
  • 10eoi04vt6.pages.dev/402
  • 10eoi04vt6.pages.dev/864
  • 10eoi04vt6.pages.dev/590
  • 10eoi04vt6.pages.dev/965
  • 10eoi04vt6.pages.dev/176
  • 10eoi04vt6.pages.dev/100
  • 10eoi04vt6.pages.dev/35
  • 10eoi04vt6.pages.dev/628
  • 10eoi04vt6.pages.dev/926
  • 10eoi04vt6.pages.dev/459
  • 10eoi04vt6.pages.dev/235
  • 10eoi04vt6.pages.dev/220
  • 10eoi04vt6.pages.dev/421
  • que ocurre cuando una empresa entra en concurso de acreedores